sábado, 15 de septiembre de 2007

Buscar y encontrar, 41. Primera pista

El nombre de una de ellas, según Alcibíades o Eratóstenes:

El lugar:

30 comentarios:

Anónimo dijo...

Te refieres a Afortunadas o Hesperides?

Anónimo dijo...

parece estar claro que la Isla de Gran Canaria recibió siempre este nombre, siendo su aplicación a las demás algo posterior. Hay tres teorías del origen de la palabra -Canarias- Una de ellas la hace proceder del latín (Cannis (perro)) por los perros de grandes dimensiones que encontraron. Pero a la llegada de los capellanes de Bethencourt, se hace constar que en la isla de Gran Canaria los perros eran pequeños. Otros lo hacen derivar de unos pueblos del Atlas llamados Canarii. Y por último, con más fundamento (Canna o caña amarga) de que crece en el país, de la cual se hace una leche que es muy venenosa, y fue conocida por Juba, quien escribió tratado sobre ello.
Entre los guanches ya se conocian con nombre las islas por lo que :
La Isla de Gran Canaria se denominaba (Tamarán o país de valientes).
La isla de Lanzarote, que por sus aborígenes, se denominaba (Titeroigatras) cuyo significado todavía es indescifrable, fue denominada Lanzarote en memoria del navegante genovés Lanciloto Maloxello.
La Isla de Fuerteventura, designada (Erbania) por los guanches de Gran Canaria, y cuyo significado se desconoce, fue llamada posteriormente (Fortuite) por los franceses, aunque dicha etimología no está muy clara.
La Isla de Tenerife, que primero recibió en un atlas francés el nombre de (Insula del Infierno) por el temor al Teide y sus erupciones casi constantes, prevaleció con el nombre de Tenerife, composición de (Tener) montaña de (Ife) blanca.
La Isla de La Gomera, se denominó así desde el siglo XIII, y existen tres hipótesis: la primera, dice proceder de la palabra (Ghomerah) o tribu beréber que ocupo dicha isla. La segunda, dice proceder de (Goma), dado que existían numerosos lentiscos que producían goma. Y por último, de un español denominado Gómez, que le puso este nombre.
La Isla de La Palma, denominada (Benahoave) mi tierra, por los aborígenes, recibe su nombre actual, bien de los mallorquines, en recuerdo de su capital, o bien de las palmeras que en ella existen
La Isla del Hierro, denominada isla del (Ferro) desde el siglo XIV, recibió el nombre de (Ecerós) fuerte, entre sus primeros pobladores, y hay quien cree que al traducir esto al español, se tradujo sin dificultad como ( Hierro).

Anónimo dijo...

Pues me parece que muchas opciones hay pero en ninguna se menciona a Alcibiales o Erastones...
Yo voy a esperar por otra pista.

Y perdon por el tocho de arriba. :)

Anónimo dijo...

Tiene algo que ver con la tribu bereber que menciona Nokeado en la isla de la Gomera?
Nokeado, a mi me gusta el "tocho" como tu dices jejeje Gracias
Yo tambien espero otra pista.
Estel

María dijo...

Hespérides ;) -consideramos esto una pista extra-. Bienvenida Nivaria.

Chico, nokeado, que me has dejado patidifusa :D

Son las Hespérides, de ahí los griegos, sólo escogí dos nombres :)

Anónimo dijo...

Pues si que tenian sentido las pistas... pero debe de ser el fin de semana que me sienta mal. :(

María dijo...

A todos :D No te preocupes :D

Anton.vr dijo...

Es muy agradable levantarse por la mañana y encontrar un trabajo de campo a los que Nokeado nos tiene acontumbrado.... ;) aunque tambien se echan en falta los de la Novia, a la que por cierto se echa en falta.
Nivaria, bienvenida.
Vamos a ver lo que da el dia con permiso de Alonso. jjj

Jacin Montava dijo...

Yo me recorri Cabo Verde y nada...aunque se me puede haber pasado algo, todavia estoy medio dormido :)

Anton.vr dijo...

no encuentro nada.....:(

María dijo...

¿Tenéis ya solucionada la pista? ;)

Anónimo dijo...

Pues yo no...
No encuentro nada relacionado con los nombres de las Hesperides :(

María dijo...

Pues es uno de los nombres :)

Me pregunto cuáles conocéis :)

Anónimo dijo...

Egle, Aretusa, Eritia, Hesperia, Héspere, Hestia y Hesperetusa.

Aunque normalmente dicen que son solo 3: Egle, Eritia y Hesperaretusa

Anónimo dijo...

Hesperaretusa, es a veces tomada por dos hespérides distintas que se llaman respectivamente Hesperia y Aretusa.

María dijo...

Bien :)

No estamos perdidos entonces :)

Anónimo dijo...

Eso lo diras tu...
yo estoy mas perdido que un billete de cien euros prestado a Tamaríz. :)

Pero son 3 o 7?

Anónimo dijo...

Joe... porfin

34°26'8.21"N 117°21'23.55"W

Anónimo dijo...

Si no me equivoco...
se trata de la recuperación de la técnica ancestral de construir con barro, que Nader Khalili (arquitecto americano de origen iraní y ex-diseñador de rascacielos) ha reinventado al noroeste de Los Ángeles, para levantar viviendas económicas y muy resistentes a incendios y terremotos en pleno desierto de Mojave.

Anton.vr dijo...

Enhorabuena Nokeado.

Anónimo dijo...

Gracias, trabajo me ha dado

Jacin Montava dijo...

Entonces la pista de las Hesperides?
Que alguien la explique...yo todavia estoy con la emocion del voley

Anónimo dijo...

Como puse mas arriba las Hesperides se llamaban Egle, Aretusa, Eritia, Hesperia, Héspere, Hestia y Hesperetusa.

Si pones Hesperia en Google Earth te da 2 opciones MI (Miami) o CA (California)

Buscas imagenes de Hesperia California en google y en la primera te pone unas edificaciones y el nombre del arquitecto.

Entonces una vez que GE me llevo a California puse en el NADER KHALILI (pensando que era un poblado) y te salen 5 puntos señalados, dado que 4 de ellos estaban en plena ciudad, mire al en las proximidades del punto B (Cal-Earth Institute) y aparecio sin ningun problema...

Jacin Montava dijo...

Se que no puedes verme pero espero te lleguen mis reverencias de alguna manera :)
Enhorabuena Nokeado.

Anónimo dijo...

Ahora lo veo muy facil, pero no veas la tarde que me ha dado.

Gracia Jacinto y preparate que ya voy con el cuchillo entre los dientes.. jaja :P

Anónimo dijo...

Felicidades, que control de las pistas, y lo pérdida que estaba.

Jacin Montava dijo...

Ya veo..ultimamente no puedo jugar todo lo que quisiera :(
Entre semana el trabajo y hoy por culpa de la final del Campeonato de Voleyball en la que jugaba un gran amigo mio y no podia perdermelo.
Pero espera que tenga mas tiempo y ya veras ;)

María dijo...

Enhorabuena, Nokeado :)

Por si os interesa, todo empezó por aquí para mí :)

Anónimo dijo...

Enhorabuena Nokeado,
veo que tengo mucho, pero mucho que aprender. Esto son clases magistrales! jejejeje
Estel

txu dijo...

Enhorabuena nokeado, ya veo que no te puedo dejar solo.